Crear un producto o servicio innovador es uno de los principales objetivos de todo emprendedor o departamento de desarrollo de productos. Puede considerarse como la “piedra filosofal” de los negocios, algo que nos asegurará el éxito.
Pero esto no es así.
Existen muchos productos “innovadores” que no han logrado tener éxito, ¿por qué ocurre esto?
El problema se debe a que las personas confunden el término innovador con “nuevo” o “tecnológico”, cuando estas no son características que un producto innovador necesariamente debe tener.
Un producto innovador en realidad es un producto que soluciona un problema DE UNA MEJOR MANERA, a las opciones que existen actualmente.
Así que no necesitas romperte la cabeza intentando crear algo nuevo o pensando en cómo darle el toque tecnológico a tu producto, en cambio lo que debes pensar es CÓMO SOLUCIONO ESTE PROBLEMA MÁS FÁCILMENTE.
Con esto en mente ahora vamos a ver 3 consejos para crear productos innovadores:
#1 Soluciona Problemas Dolorosos de Mejor Manera
Este es un consejo que de hecho está formado por dos consejos, los cuales los considero muy importante al iniciar a desarrollar tu producto innovador pues te permitirán ahorrar mucho tiempo de fracasos.
Un gran error que cometemos al ser innovadores es que nos concentramos en el producto, cuando deberíamos enfocarnos en el problema.
Así que el primer consejo es que deberías enfocarte en un problema, y ofrecer una mejor solución a la ya existente, esto en la forma de un producto o servicio.
Pero tampoco debes elegir cualquier problema, pues todas las personas ponen prioridad a sus problemas, así que tu debes elegir solucionar los problemas que son prioridad, pues solo de esa manera a la gente le interesará lo suficiente para comprártelo.
Ahora ¿cuales problemas son prioridad de las personas?, quizá pueda parecer algo difícil de descifrar pues toda persona es diferente. En realidad si analizas los problemas más prioritarios de las personas, lo que tu encontrarás son que los problemas más dolorosos son los que siempre están en los primeros puestos. Esto es debido a que el ser humano no resiste el dolor, por lo que si tu le das una solución para eso y que además sea fácil y al alcance de su mano, entonces de seguro verás como ellos te lo compraran.
Este debe ser el primer paso que debes realizar siempre que decidas innovar en tu producto o servicio, y verás como todo te empieza a resultar más fácil desde aquí.
#2 Keep It Simple, Stupid!
No quiero que piensas que estoy de alguna manera insultándote, en realidad te estoy compartiendo una de las filosofías empresariales clásicas (y más curiosas), la cual nos invita a buscar la SIMPLICIDAD.
No necesitamos crear un producto perfecto o que actúe como navaja suiza, en realidad lo ideal es desarrollar lo más simple para solucionar un problema más fácilmente.
Las personas buscan soluciones, no productos, así que debemos dar soluciones simples a problemas y así seremos los elegidos por la gente.
#3 Imita y Mejora
En un mundo de más de 7 billones de personas no existen ideas únicas, así que si incluso piensas que tienes una idea única, es casi probable que esa idea ya se la haya ocurrido a alguien más.
Pero esto no tiene nada de malo y tampoco debería preocuparte, de hecho deberías cambiar tu mentalidad acerca de que lo innovador es algo único, y darte cuenta que existe oportunidades de mejora en todo.
Dentro de la filosofía japonesa ellos no ven nada de malo en imitar, de hecho existe una palabra para esto: BENCHMARKING, la cual nos incentiva en ver a la competencia e imitar lo que están haciendo bien.
Los japoneses saben que si tu quieres convertirte en un experto en algo, deberás entrenar, y una de las mejores maneras de entrenar es imitar una obra maestra hasta lograr superarla. Esto es el mejoramiento continuo y en Japón se lo denomina KAIZEN.
Es así que debemos ver la innovación como un trabajo de todos los días y no solo en el producto, sino además en procesos y en las personas. Mejoras pequeñas cada día, lograrán grandes mejoras despúes de un tiempo.
De igual manera tu puedes hacer lo mismo para crear un producto innovador, mira productos y servicios que existen actualmente y analiza que puedes agregarle o quitar para hacerlo mejor.
Con estos consejos espero haberte abierto la mente un poco más acerca de lo que significa realmente la innovación, y que incluyas a la innovación en la planificación estratégica de tu empresa.