Categorías
Blog Facebook Instagram Marketing Digital

6 Trucos de Segmentación en Facebook ADS

Para volverte en un experto en crear anuncios de Facebook e Instagram deberás necesariamente tener mucha práctica.

Por esta razón te recomendamos realizar muchas pruebas, sólo de esta manera aprenderás de tus aciertos y tus errores.

Sin embargo, también es bueno aprender esos “secretos” que otras personas han descubierto mediante su práctica.

Es así que en esta lección te comparto algunas de los trucos más útiles al momento de segmentar anuncios de Facebook e Instagram.

#1 ¿Cómo llegar a personas de estatus socioeconómico medio o alto?

En muchas ocasiones tendremos que vender productos y servicios costosos, por lo que necesitaremos que nuestros anuncios sólo le lleguen a personas de nivel socioeconómico medio-alto.

Si necesitas hacer esto, una de las mejores maneras de lograrlo es usando la opción de “segmentación detallada”.

En este caso deberás seleccionar “acotar”, y en la segmentación elegirás la opción “Tarjetas de Crédito”, verás de esta manera como tu alcance se verá reducido incluso por la mitad, lo cual es una buena segmentación para que el anuncio le llegue sólo a personas que han demostrado interés por alguna tarjeta de crédito, personas que en lo general tendrán poder adquisitivo.

VS

#2 ¿Cómo llegar a dueños de negocios?

Los dueños de negocios en general son quienes elegirán contratar un servicio o comprar algo, por esta razón muchas veces deberás buscar llegar a estas personas.

Existen algunas maneras de hacerlo, las cuales te comparto a continuación:

  1. Existe una opción en segmentación detallada que puedes poner ADMINISTRACIÓN, cuya descripción dice que les llegará a directivos de empresas, pero en realidad no he tenido buen resultado.
  2. Existe la opción de “dueños”, “empresarios” y demás. Tampoco me ha dado buenos resultados.

(Pienso que la razón que esta segmentación no funciona es debido a que un gran porcentaje de personas “maquillan” sus perfiles, y al momento de llenar sus datos muchas veces mienten acerca de que tienen una empresa).

Por esta razón esta tercera manera es la que más te recomiendo utilizar:

  1. Selecciona la opción “Administradores de Páginas de Facebook” o “Administradores de Páginas Empresariales de Facebook”.

Esta opción funciona debido a que dueños de pequeñas y medianas empresas generalmente tienen páginas de Facebook de sus empresas, de esta manera tu anuncio se mostrará a todas estas personas, de las cuales muy probablemente varios no sean dueños, pero por lo menos tendrán algo que ver con la empresa, lo cual tampoco es malo.

#3 ¿Cómo llegar a padres de familia?

Esta es una de las opciones más interesantes de Facebook ADS, nuevamente en “segmentación detallada” nosotros colocaremos “padres” y en ese momento nos saldrá varias sugerencias del estilo “padres de hijos entre 1 – 3 años” o “padres de hijos de 8 a 12 años”, así que si tu producto o servicio está dirigido hacia niños, esta será una de las mejores opciones para segmentar.

#4 ¿Cómo llegar a turistas?

Esto sólo funciona en la plataforma de Facebook ADS.

En la parte superior de lugar observarás que existe un menú con algunas opciones:

Como te podrás percatar la última opción “personas de visita en este lugar” es perfecta para seleccionar a turistas que estén de visita en un lugar en particular.

Así que si estás en la industria del turismo, esta es una de las mejores maneras (y más fáciles) de segmentar con excelentes resultados.

#5 ¿Cómo aprovechar los cumpleaños para vender más?

Facebook nos avisa el cumpleaños de todos nuestros amigos, ¿verdad?

En sí Facebook sabe el cumpleaños de un gran porcentaje de la población, y podemos usar estos datos para poder crear anuncios que le llegue tanto a personas que en pocos días cumplirán años, o a amigos de personas que cumplirán años en unos días.

Para usar esta opción lo que tienes que hacer es colocar la palabra “cumpleaños” en segmentación detallada, también puedes usar “aniversario”.

#6 ¿Cómo aprovechar cargos y profesiones para vender más?

Facebook igual conoce muchas veces nuestro trabajo, así que es buena idea utilizar esta segmentación para crear nuestra audiencia.

Para hacer esto debemos ir a “segmentación detallada” y el parte derecha dar clic en explorar, a continuación datos demográficos, luego trabajo y luego sector:

Al hacer esto nos saldrá varios sectores, de los cuales al colocar el cursor en cada uno de ellos nos permitirá ver la descripción para saber a qué personas corresponden.

Por ejemplo al colocar “alimentación y restaurantes” la descripción nos dice que le llegará a cajeros, camareros, chefs, barman entre otros. Así que esta podría ser buena opción para vender cursos de gastronomía, alimentos y bebidas.

Sin embargo como lo mencioné anteriormente, debido a que varias personas “maquillan” la información de su perfil, existirá la posibilidad que muchas veces estos sectores no funcionen tan bien.

Pero te recomiendo que los pruebes y juzgues por ti mismo, recuerda que vender cada producto o servicio es diferente.

Categorías
Blog Instagram Marketing Digital

6 Tipos de Contenido para Negocios en Instagram

Instagram es la red social de fotos y videos por excelencia, aquí la mayor parte de la pantalla se lo llevará la foto o el video y por esta razón debemos poner nuestro mayor esfuerzo en que estas sean atrayentes para nuestros usuarios.

Para un Instagram personal lo que generalmente posteamos son fotos de nuestra vida, vacaciones, con la familia, selfies, etc,

¿Pero que pasa cuando eres un negocio?, en ese caso te doy 6 tipos de publicaciones que puedes usar!

#1 Productos

La primera opción es mostrar los productos que tu negocio o empresa ofrece. La calidad de la foto es importante y si puedes hacerla con una buena cámara, entonces mucho mejor!, sin embargo la ayuda de los propios filtros permiten que una foto tomada por celular con buena resolución se vean muy bien, todo depende de tu creatividad para hacer ver bien a tus productos y resaltar sus cualidades positivas. 

#2 Uso de Productos 

Así como lo hacen los infomerciales, tu puedes mostrar a tu audiencia cómo funcionan tus productos. El mejor tipo de publicación para este tipo son los vídeos, los cuales los debes hacer cortos para no aburrir a tu audiencia. Hacer un vídeo puede tardar más tiempo, pero la recompensa es mucha mayor que la de imágenes. 

#3 Making Off (¿Cómo se hace?) 

A muchas personas les gusta ver como se hacen tus productos. Esto funciona mucho mejor cuando tus productos son artesanales o incluso para comida. Aquí se recomendaría igualmente vídeos, pero actualmente se puede usar secuencia de fotos en instagram, por lo que puedes usar simplemente fotos para demostrar cómo hiciste el producto que ahora tus clientes quieren comprar. También funciona para demostrar las diferentes etapas del servicio que estás ofreciendo.

#4 La Personalidad de tu Marca

Muestra tu personalidad a tu audiencia. ¿Cómo es tu marca? Quizá sea divertida, moderna, original, creativa… lo que sea, debes mostrar eso a tu público, para lo cual puedes usar imagenes o videos. Muchas veces no tendrá nada que ver con tu producto, pero en cambio mostrará tu filosofía, lo cual permitirá que el público se pueda identificar con tu empresa. 

#5 Eventos 

Comparte fotos o videos de los eventos que participes, muéstrate en contacto con tu público. De esta manera formaras una marca sólida y demostrarás que tu empresa es activa, lo cual siempre agrada al público. 

#6 Inspira a tus clientes 

En muchas ocasiones frases motivadoras o graciosas pueden ayudarte a volverte viral en Instagram. Da contenido de valor a tus seguidores, ellos se sentirán identificados o agradecidos por lo que has publicado y será más probable que te den muchos LIKES! 

En fin, tienes mucho tipo de contendido que puedes hacer en Instagram, incluso hay muchas marcas que han decidido utilizar sólo un tipo de publicaciones para sus cuentas y les ha ido muy bien. Estos son casos aislados que son buenos también considerados. Pero al fin mezclado estos seis tipos de cuenta en un inicio permitirá que te vaya muy bien!

¿Quieres aprender a usar Instagram para obtener más seguidores y clientes para tu negocio? DA CLIC para inscribirte en nuestro curso de Instagram para Negocios.

Categorías
Blog Emprendimiento Facebook Instagram Marketing Digital

Cómo Empezar a Vender con Facebook e Instagram desde Cero

Facebook es el mejor amigo para todo emprendedor.

Correctamente utilizado el Facebook puede actuar como ese equipo de ventas que aún no tenemos el dinero suficiente para contratar.

Facebook (e Instagram) son las mejores opciones costo-beneficio para vender cuando empezamos, esto debido a la excelente opción que nos da de que con 1 dólar podamos llegar a 500 o más personas segmentadas según nuestras preferencias en edad, locación, género e incluso intereses, esto gracias a los Facebook ADS.

Pero además de permitirnos vender inmediatamente, estas dos redes sociales nos permite obtener seguidores, a quienes podremos seguir compartiendo contenido que los motive a comprarnos nuevamente.

Por esta razón para todo negocio recomiendo firmemente la creación de una página empresarial de Facebook, y si el nicho de mercado es correcto, también de Instagram.

En esta publicación te compartiré paso a paso cómo empezar a vender usando Facebook o Instagram, desde cero.

1. Definir si necesitamos Instagram

Como lo había mencionado anteriormente, todos los negocios pueden hacer buen uso de Facebook, ya que es la red social más grande y tiene usuarios de toda edad.

Sin embargo en Instagram es una arma que puede resultar en ciertas ocasiones más poderosa que el mismo Facebook, y en ciertas ocasiones incluso podría ser la única red social que necesitas para vender.

Si tu nicho de mercado cumple estas tres características, entonces definitivamente deberías usar Instagram:

  1. La edad es entre 18-35 años
  2. Tu nicho de mercado es mujeres
  3. Tu producto es B2C, es decir dirigido al consumidor final.

Si cumples estas tres características entonces también deberías crear un Instagram y usarlo en tu estrategia de Marketing Digital.

Es importante que sepas que Facebook es dueño de Instagram, así que los anuncios de Facebook ADS que vamos a usar son muy parecidos. De hecho para poder convertir nuestra cuenta de Instagram en una cuenta empresarial deberemos indexarla a una página empresarial de Facebook, así que es imprescindible tener una cuenta empresarial en Facebook.

2. Crear las páginas empresariales en Facebook e Instagram

El crear una página en Facebook es realmente muy sencillo y nos tardaremos sólo 1 minuto en hacerlo.

Para Facebook deberemos primero entrar en nuestro perfil personal de Facebook y luego ir a la parte de arriba del menú y dar clic en la siguiente flecha:

Esto abrirá un menú dónde elegiremos la opción CREAR PÁGINA.

Después podremos nos pedirá elegir el tipo de nuestro negocio además de completar más información, con esto la página está lista y luego podemos mejorar su diseño, esto va en el siguiente paso.

Ahora para Instagram necesariamente deberemos hacerlo con nuestro celular, primero nos debemos descargar la aplicación de Instagram y luego nos saldrá la opción de crear una cuenta introduciendo nombre, correo y contraseña, damos aceptar y listo ya tenemos nuestro cuenta, pero esta es una cuenta personal.

Ahora para transformarla a cuenta empresarial debemos ir a nuestro perfil y en la parte superior encontraremos un botón con 3 puntos:

Damos clic en ese botón y se nos abre un menú, luego elegimos la opción CAMBIAR A CUENTA COMERCIAL (PERFIL EMPRESARIAL), en ese momento nos saldrá que debemos indexar la cuenta a una página de Facebook, elegimos a la que creamos recién y listo.

Las grandes ventajas de un perfil empresarial es la opción de tener estadísticas, las cuales son muy importantes para verificar que estamos administrándolas correctamente, además que se nos abre la oportunidad de crear los anuncios pagados.

Consejo para creación de nombres: Cuando creas una página empresarial tendrás la opción de colocar tu nombre, para hacerlo debes pensarlo bien porque en Facebook será muy difícil cambiarlo luego. El consejo que te doy para colocar el nombre en tus páginas es usar el nombre de tu emprendimiento y junto a él de qué se trata en dos palabras o menos. Esto ayudará a que las personas que vean tu página sepan inmediatamente de qué se trata el negocio.

Hay muchos emprendimientos que cometen el error de colocar sólo su nombre de marca, por ejemplo “HAKU”, las personas lo pueden ver, ¿pero de qué se trata?, pero si lo complementamos con “HAKU JABONES NATURALES” ya podemos saber inmediatamente de qué se trata y aumentar nuestro interés.

3. Optimizar perfiles de Facebook e Instagram

Hasta ahora ya tenemos creados nuestras páginas de Facebook e Instagram, a continuación te voy a dar unas recomendaciones para optimizarlas de tal manera que causes una buena impresión en los potenciales clientes que las visiten.

En Facebook

  1. La foto de perfil: Para marcas debes usar un logo de excelente calidad, esto te ayudará en el posicionamiento de marca, mientras que para marcas personales se recomienda una foto con tu rostro.
  2. La foto de portada: Esta es la foto más grande que veremos en nuestro perfil, así que debemos utilizarla correctamente. Lo que recomiendo es que coloques en ella imágenes y texto que permitan explicar de qué se trata tu producto y/o servicio. Si quieres crear una buena imagen puedes usar la página gratuita: www.canva.com
  3. Información completa: Facebook te da la oportunidad de colocar mucha información acerca de tu negocio, te recomiendo incluir toda: dirección, teléfono, correo electrónico, información, hora de atención, etc.

En Instagram

  1. La foto de perfil: Al igual que Facebook  para marcas debes usar un logo de excelente calidad, esto te ayudará en el posicionamiento de marca, mientras que para marcas personales se recomienda una foto con tu rostro.
  2. La biografía: Este texto es muy importante, el objetivo que tiene es que en 3 oraciones debes hacer interesar a todos los visitantes a seguirnos o a contactarnos. Tengo un truco para crear buenas biografías, lo que te recomiendo es preguntar ¿Qué es lo que tu marca da a las personas?, la respuesta colócalo en la biografía.
  3. Llamadas a la acción: En el perfil de Instagram puedes colocar sólo un link, así que utilízalo inteligentemente, además tendrás la opción de colocar botones con tu número telefónico, dirección, correo electrónico y demás, utilízalos correctamente.
  4. Tus últimas fotos: Las personas que visiten tu perfil revisarán las últimas 3 o 6 fotos que publicaste, y según eso decidirá que tipo de marca eres, así que siempre procura tener fotos que cautiven las emociones.

4. Empezar a obtener clientes

Cuando usamos Facebook e Instagram nuestra prioridad número 1 será obtener clientes no seguidores, de esta manera empezaremos a obtener verdaderos beneficios para nuestro emprendimiento o empresa.

Para obtener clientes la mejor manera de hacerlo es mediante anuncios pagados de Facebook o también conocido como FACEBOOK ADS y esto podemos hacerlo el mismo día que creamos nuestras páginas empresariales, e incluso ya ganar nuestros primeros clientes. Y esto es realmente fácil, te lo enseño a continuación cómo hacerlo.

En Facebook

Creas una imagen (recuerda usar www.canva.com) la cual la utilizarás para presentar tu producto o servicio.

Aquí tenemos una limitación, debemos usar poco texto, siempre procura que el texto ocupe menos del 25% del espacio total, caso contrario Facebook no aprobará el anuncio.

Seguramente al momento de crear tu imagen necesites colocar una foto de tu producto o servicio, si no tienes buenas fotos deberías considerar invertir un poco en alguien que te ayude a obtenerla o hacerlo tu mismo. Pero hay otra opción que funciona muy bien, puedes obtener fotos de excelente calidad gratuitas en algunos bancos de imágenes por Internet, te recomiendo (www.pexels.com y www.pixabay.com)

Con estas herramientas podrás obtener excelentes imágenes, las cuales te van a ayudar a vender.

Ahora debemos publicar esta imágen en tu página empresarial de Facebook junto a una descripción que te ayude a venderla, para mejorar en tu creación de publicaciones te recomiendo aprender de Neuromarketing, de lo cual encontrarás algunos apuntes en nuestro DIARIO DEL EMPRESARIO.

Una vez publicado debemos seleccionar la opción “PROMOCIONAR PUBLICACIÓN” esto nos permitirá crear un anuncio muy fácilmente en pocos pasos, mediante la siguiente ventana:

En esta ventana elegiremos las opciones que nosotros queremos para de esa manera crear nuestro anuncio.

En la primera ventana podemos elegir el objetivo, aquí tenemos 3 opciones principales: VISITAS las cuales nos sirve cuando queremos que la gente vaya hacia un link, INTERACCIÓN cuando queremos que la gente nos de ME GUSTA, COMENTEN y COMPARTAN (esta opción nos sirve cuando queremos que la publicación le llegue a la mayor cantidad de personas) y MENSAJES con lo cual incentivaremos para que nos envíen mensajes.

Luego tenemos la sección de audiencia dónde deberemos elegir la opción CREAR AUDIENCIA, con lo cual se nos abrirá una nueva ventana:

En esta ventana es dónde “la magia” ocurre, gracias a la increíble base de datos que Facebook tiene, ellos conocen muy bien a sus usuarios, y nosotros tenemos la opción de elegir a qué personas le va a llegar nuestro anuncio, así aquí podemos elegir Sexo, Edad, Lugares e Intereses de nuestro público objetivo.

Un consejo que te doy es que siempre procura que el Alcance potencial (el cual lo ves en la parte de abajo) sea entre 30 y 50 mil personas, de esa manera tendrás un público correctamente segmentado.

Finalmente existe la opción de presupuesto y duración. El presupuesto mínimo es de 1 dólar por día, así podemos elegir lo que nosotros queramos invertir, además de la duración por la que queremos que el anuncio esté en circulación.

Después de realizar esto simplemente debemos seleccionar nuestro método de pago: tarjeta de crédito o Paypal, ¡con lo que estaremos listos para empezar!

Aquí es importante notar que el anuncio no se publica inmediatamente, y que tardará por algunas horas, ya que Facebook revisa todos los anuncios publicados. Así cuando el anuncio sea aprobado te llegará una notificación a tu Facebook.

En Instagram

Como habíamos mencionado anteriormente, los anuncios en Instagram son muy similares a los de Facebook, para poder usarlos tenemos que hacer lo siguiente:

Primero creamos una imagen y la subimos a Instagram, luego debemos presionar en el botón de promocionar.

Al presionar la opción de promocionar nos aparecerá una opción que nos pedirá elegir el DESTINO, para lo cual tenemos 3 opciones, dirigir las personas a: Nuestro Perfil, Nuestro Sitio Web o a Nuestro Negocio (Aquí podemos elegir un correo electrónico, dirección o número telefónico)

Luego debemos elegir el PÚBLICO, para lo cual igual tenemos opciones de dejarlo en AUTOMÁTICO, LOCAL o MANUAL (el cual es el preferido) pues podremos segmentar nuestro público con los mismo parámetros que en los anuncios de Facebook que vimos anteriormente.

Finalmente elegiremos el presupuesto y las fechas que estarán en circulación y pagaremos.

Estas dos formas de realizar publicidad pagada en Facebook e Instagram es la más fácil y rápida, existe también una plataforma denominada FACEBOOK ADS MANAGER el cual nos da más opciones con lo cual podremos optimizar los anuncios. Pero hacerlo de la manera antes mencionado esta muy bien, si nuestro presupuesto no es tan alto.

5. Crea contenido en Facebook e Instagram

Además de los anuncios en Facebook e Instagram es importante crear y subir contenido a menudo, esto es lo que nos permitirá crear una verdadera comunidad con nuestros seguidores y clientes, lo cual nos ayudará mucho.

Cuando tenemos pocos seguidores será muy difícil el llegar con nuestro contenido a muchas personas, por esta razón debemos enfocarnos en que además de crear contenido de calidad, este llegue a la mayor cantidad posible, a continuación te doy unos consejos para lograrlo.

  1. Tanto en Facebook o en Instagram una buena opción es pagar publicidad, incluso con $1 dólar puede ayudarnos a que el mensaje llegue a más personas y se multiplique incluso a más.
  2. En Facebook se recomienda compartir nuestro contenido en nuestro perfil personal y en grupos de Facebook con temática que tengan que ver a nuestro contenido. También es una buena idea pedir a familia y conocidos que nos lo ayude compartiendo.
  3. En Instagram al no existir el botón de compartir es un poco más difícil llegar a más personas, por lo que se recomienda utilizar por lo menos 30 hashtags en las imágenes publicadas y además se recomienda interactuar con personas para incentivar que nos visiten a nuestros perfiles.

Al seguir estos pasos ya estarás listo para romperla por Facebook e Instagram, ¡así que manos a la obra!

Revisa nuestro curso completo de Instagram y Facebook, DA CLIC.

Categorías
Blog Instagram

Cómo Crear y Optimizar tu página de Instagram

Antes de empezar con este capítulo, es importante que te realices esta pregunta, ¿DEBO UTILIZAR INSTAGRAM?

Todos los negocios pueden hacer buen uso de Facebook, ya que es la red social más grande y tiene usuarios de toda edad.

Sin embargo Instagram es un arma que puede resultar en ciertas ocasiones más poderosa que el mismo Facebook, y en ciertas ocasiones incluso podría ser la única red social que necesitas para vender.

Si tu nicho de mercado cumple estas tres características, entonces definitivamente deberías usar Instagram:

  1. La edad es entre 18-35 años
  2. Tu nicho de mercado es mujeres
  3. Tu producto es B2C, es decir dirigido al consumidor final.

Si cumples estas tres características entonces también deberías crear un Instagram y usarlo en tu estrategia de Marketing Digital.

Es importante que sepas que Facebook es dueño de Instagram, así que los principios de Facebook se aplican también con Instagram. De hecho para poder convertir nuestra cuenta de Instagram en una cuenta empresarial deberemos indexarla a una página empresarial de Facebook, así que es imprescindible tener una cuenta empresarial en Facebook.

CREACIÓN PÁGINA DE INSTAGRAM

Para usar Instagram necesariamente deberemos hacerlo con nuestro celular, primero nos debemos descargar la aplicación de Instagram y luego nos saldrá la opción de crear una cuenta introduciendo nombre, correo y contraseña, damos aceptar y listo ya tenemos nuestra cuenta, pero esta es una cuenta personal.

Ahora para transformarla a cuenta empresarial debemos ir a nuestro perfil y en la parte superior encontraremos un botón con 3 puntos:

Damos clic en ese botón y se nos abre un menú, luego elegimos la opción CAMBIAR A CUENTA COMERCIAL (PERFIL EMPRESARIAL), en ese momento nos saldrá que debemos indexar la cuenta a una página de Facebook, elegimos a la que creamos recién y listo.

Las grandes ventajas de un perfil empresarial es la opción de tener estadísticas, las cuales son muy importantes para verificar que estamos administrándolas correctamente, además que se nos abre la oportunidad de crear los anuncios pagados.

OPTIMIZA TU PERFIL DE INSTAGRAM

  1. El nombre de usuario: Es sumamente importante, porque este te acompaña en todas partes. Así que debes escoger un nombre de usuario que cuando la gente lo vea sepa exactamente de qué se trata la cuenta, algo muy parecido a lo que hablamos con el nombre de página de Facebook, pero aquí tiene la característica que el nombre de usuario no debe ser muy grande, máximo debe tener 3 palabras, y si puedes 2 o menos.
  2. El nombre del perfil: Este nombre es diferente al de usuario, es el que aparece en tu biografía, el mismo que puedes aprovecharlo para causar más interés a todos quienes visiten tu perfil.
  3. La foto de perfil: Al igual que Facebook  para marcas debes usar un logo de excelente calidad, esto te ayudará en el posicionamiento de marca, mientras que para marcas personales se recomienda una foto con tu rostro.
  4. La biografía: Este texto es muy importante, el objetivo que tiene es que en 3 oraciones debes hacer interesar a todos los visitantes a seguirnos o a contactarnos. Tengo un truco para crear buenas biografías, lo que te recomiendo es preguntar ¿Qué es lo que tú marca da a las personas?, la respuesta colócalo en la biografía.
  5. Llamadas a la acción: En el perfil de Instagram puedes colocar sólo un link, así que utilízalo inteligentemente, además tendrás la opción de colocar botones con tu número telefónico, dirección, correo electrónico y demás, utilízalos correctamente.
  6. Tus últimas fotos: Las personas que visiten tu perfil revisarán las últimas 3 o 6 fotos que publicaste, y según eso decidirá qué tipo de marca eres, así que siempre procura tener fotos que cautiven las emociones.

CASO PRÁCTICO:

Te recomiendo que visites tres de mis páginas y mires como cumplo los consejos que te recomiendo:

PERSONAL: https://www.instagram.com/chrisxavo/

EMPRENDEDOR DIGITAL UNIVERSITY: https://www.instagram.com/instamaster,es

AMBATOHOY: https://www.instagram.com/ambatohoy/

Categorías
Blog Facebook Instagram Marketing Digital

Cómo Viralizar en Facebook e Instagram

Una anotación importante: el viralizar en Facebook e Instagram no es algo obligatorio que debemos buscar, más bien lo que debemos enfocarnos es que la publicación llegue a la mayor cantidad de nuestros seguidores, esto lo podemos lograr si sabemos cómo funciona Facebook e Instagram, y para esto es muy importante saber acerca de su algoritmo.

El algoritmo de Facebook se lo puede entender como el robot de Facebook el cual decide cuales publicaciones mostrar a cada usuario de la red social.

El entender cómo funciona el algoritmo de Facebook te permitirá saber qué acciones realizar que te permitan aumentar el número de personas que verán tus publicaciones.

La fórmula maestra para VIRALIZAR

El lograr viralizar o destacar no es algo tan complicado como se piensa, de hecho sólo debemos enfocarnos en un objetivo y lo conseguiremos.

“Tener la mayor cantidad de interacciones en el 1er minuto de publicado”

Si logramos esto, nuestra publicación le aparecerá a muchas más personas, y si nuestra publicación es lo suficientemente buena y obtiene más interacción, entonces esta viralizará.

Algunas acciones para lograr esto son:

  1. Buscar tener la mayor interacción posible en los primeros 10 minutos después de publicar, para lo cual debemos:
  2. Publicar en los horarios en los cuales la gente está más activa: lunes a jueves de 7 a 10 PM.
  3. Compartir la publicación en tu perfil, otras páginas y grupos para que así más gente lo vea y pueda interactuar con ella.
  4. Publicar videos antes que imágenes o estados.
  5. Tus publicaciones le aparecerán más a las personas que hayan interactuado antes contigo, así que debes incentivar la interacción de las personas y publicar a menudo, por lo menos 1 vez al día.
  6. Apenas realices tu publicación, compartirlo en tu perfil, páginas y grupos.

DA CLIC para conocer mi curso completo de Instagram y Facebook.

Categorías
Blog Facebook Instagram Marketing Digital

Cómo Hacer Anuncios de Facebook e Instagram

La plataforma de anuncios de Facebook ADS (Power Editor) es la opción más completa para realizar anuncios pagados, por lo que es la preferida para optimizarlos.

Los pasos a realizar son los siguientes:

  1. Ingresar a la plataforma

Dentro de tu cuenta personal de Facebook deberás dar clic en el menú superior y luego seleccionar la opción: “Crear Anuncios”.

  1. Elegir objetivo de la campaña

La primera página que se nos abrirá es una que nos pedirá escoger el objetivo de la campaña:

Tenemos varias opciones de objetivos de campaña, pero son tres las principales a usar:

  1. Tráfico: Esta nos permite obtener más clics a los anuncios, hacia enlaces colocados por nosotros.
  2. Interacción: Esta nos permite obtener más “me gusta”, comentarios y compartidas, lo cual además nos permitirá tener un mayor alcance con nuestro anuncio.
  3. Mensajes: Este nos permitirá obtener más mensajes de interesados.
  1. Colocar nombre a nuestra campaña

Se recomienda colocar un nombre que te permita identificar rápidamente tus anuncios, ya que cuando tienes muchos en marcha puede volverse confuso.

Las otras dos opciones no son importantes por ahora, así que déjalas desactivadas.

  1. Crea tu audiencia para el anuncio

Una nueva ventana aparecerá, lo primero que debes crear es la audiencia para el anuncio o usar una que hayas guardado anteriormente.

En la creación de la audiencia deberás enfocarte en los siguientes aspectos:

  • Lugar
  • Edad
  • Sexo
  • Idioma
  • Segmentación Detallada, en dónde colocaras los gustos o comportamientos que te interesan.
  1. Seleccionar Ubicaciones

Una de las grandes ventajas de crear tus anuncios con la plataforma de Facebook ADS es que podrás seleccionar las ubicaciones donde quieres que aparezca el anuncio, es así que podrás elegir entre Facebook, Instagram y Messenger, pero más importante aún, elegirás si deseas que aparezca en las noticias, en las barras, en las historias, etc.

Lo más recomendado en cualquiera de los casos es colocar en las noticias de Facebook e Instagram, pero dependiendo de la especificidad del anuncio, pueden resultar mejor en otras ubicaciones, pero para eso deberás realizar pruebas y averiguarlo tú mismo.

  1. Establecer presupuesto

Lo siguiente que deberás hacer es colocar el presupuesto diario o total que quieres invertir con tu anuncio. Además puedes elegir la fecha de inicio y finalización del anuncio.

Aquí te recomiendo que solo cambies los valores indicados en esta imagen, a las demás no las modifiques.

  1. Selecciona la página con la que publicarás

A continuación deberás elegir con cual página de Facebook e Instagram realizarás la publicación de tu anuncio.

  1. Crea el anuncio

En primer lugar deberás elegir el formato según el contenido que vayas a publicar:

A continuación empezarás a crear tu anuncio colocando descripción, enlaces, títulos, etc. Además que tendrás la opción de ver la vista previa para cada uno de las ubicaciones seleccionadas, para así asegurarte que al anuncio se verá bien en las distintas ubicaciones.

Una vez que hayas decidido que tu anuncio se ve bien, ahora simplemente lo publicas y después de unos minutos u horas Facebook te lo aprobará y empezará a aparecer a tu audiencia elegida.

Si has hecho correctamente estos pasos, entonces empezarás a obtener resultados según tu objetivo de campaña, es decir: más interacción, más visitas a tu link o más mensajes.

DA CLIC para conocer mi curso completo de Instagram y Facebook.

Categorías
Blog Instagram Marketing Digital

Cómo llegar a tus Primeros 1000 Seguidores en Instagram

Hemos hablado mucho acerca del método de “Ventas Rápidas”, es momento de hacer las “Ventas Acumuladas” que como mencionamos al inicio lo haremos utilizando Instagram para ahorrarnos mucho tiempo y obtener más resultados.

Instagram puede resultar difícil entenderlo, sobre todo para todos quienes hemos crecido con Facebook, pero en realidad es más simple.

Para vender en Instagram debemos enfocarnos en dos pasos:

  • Crecer y enfocarnos a llegar a por lo menos 1000 seguidores.
  • Con ayuda de marketing de contenidos convertir nuestros seguidores en fanáticos y seguir creciendo.

El objetivo es crear fanáticos, estos son en verdad el activo de nuestras cuentas de Instagram no nuestros seguidores.

Existen cuentas de 100 mil seguidores sin ningún fanático, y otras de 5 mil seguidores con 100 fanáticos. Claramente la de 5 mil vale mucho más.

Este es el enfoque que debemos tener en Instagram y es lo que hablaremos en los siguientes capítulos, pero primero empezaremos con técnicas de crecimiento.

Técnicas de Crecimiento para Instagram

Recordemos lo que hablamos del algoritmo de Facebook e Instagram. Para poder llegar a más personas con nuestra publicación necesitamos que una gran cantidad de personas interactúen con ella en los primeros minutos que la subimos.

Entonces claramente para poder tener el número de interacciones suficiente, vamos a necesitar seguidores con probabilidad que vean nuestra publicación, es por esta razón que siempre recomiendo llegar a por lo menos 1000 personas antes de empezar con Marketing de Contenidos en Instagram

Entonces en estas técnicas de crecimiento te explicaré cómo puedes crecer en Instagram rápidamente.

Para lograr llegar a los 1000 seguidores puedes usar varias estrategias, pero la que más me ha funcionado es la que denomino “Pescar Seguidores”, para la cual tienes que realizar los siguientes pasos:

  1. Crea un perfil atractivo: Enfocándote en tu nombre de perfil, tú logo, tu biografía y tus últimas fotos.
  2. Localiza perfiles en Instagram que tengan muchos seguidores (+10,000) y los cuales te interesa sean tus seguidores.
  3. Empieza a seguir a los seguidores de ese perfil (máximo 20 por minuto)

Este método funciona debido a que las personas les dan curiosidad cuando un perfil los sigue, así que es muy probable que ellos visiten nuestro perfil y es en ese momento que el paso de “crear un perfil atractivo” es importante.

Si está correctamente creado, entonces todas las personas que visiten nuestro perfil por curiosidad decidirán seguirnos. Y es así como empezaremos a crecer considerablemente.

CASO PRÁCTICO:

Calculemos el crecimiento esperado que podemos tener con nuestra cuenta de Instagram usando este método.

Por experiencia aproximadamente entre el 10-20% de las personas que sigan te seguirán de vuelta.

Si usamos 30 minutos diarios para este método, y seguimos 20 personas por minuto, entonces cada día seguiremos a 600 personas, de las cuales nos volverán a seguir entre 60 y 120 personas. Pongamos entonces un promedio de 90 personas que nos seguirán por día.

Para llegar a los 1,000 seguidores entonces deberemos realizar este trabajo por 11 días y seguir 6600 personas.

Es importante saber que el número máximo de seguidores que podemos tener es 7500 personas.

Por lo que al llegar al límite lo que te recomiendo hacer es dejar de seguir personas, esto lo puedes hacer con varias aplicaciones las cuales las puedes buscar por la tienda de apps, una de las mejores es FOLLOWER ASSISTANT.

Otras Técnicas de Crecimiento

A continuación les compartiré algunas otras técnicas de crecimiento, las cuales se las debe usar con las publicaciones, y que te ayudarán para que cada vez que publiques tengas la probabilidad de ganar algunos seguidores extra.

#1 Publica en las mejores horas: Claramente existen horas en los cuales las personas están más activas y al pendiente de Instagram, debemos siempre tratar de publicar a estas horas, las cuales son de 6 a 10 PM de Lunes a Jueves.

#2 Hashtags: Debes colocar hashtags en todas tus publicaciones, esto te dará un impulso extra que como sabes muy bien, necesitamos. Ahora es importante saber qué Hashtags utilizar.

Yo personalmente te recomiendo utilizar 15 grandes (que tengan millones de seguidores) y 15 pequeños (que tengan menos de 5 mil seguidores), todos estos deben ser acorde a tu publicación.

Sin embargo mi recomendación personal es que crees una lista de hashtags acorde a tu cuenta, para que no tengas que estar creándolo a cada momento.

#3 Geo-Localización: Aprovecha colocando la ubicación de todas tus publicaciones, esto te permitirá que gente que busca por localización en Instagram pueda localizarte.

#4 Grupos de Engagement: Este es uno de los secretos mejor guardados de los Instagrammers, el cual los ayuda a obtener los resultados que obtienen y además les permite crear cuentas desde cero a miles de seguidores en pocos días.

El grupo de engagement es un grupo que se crea generalmente en Whatsapp, en el cual se organizan “maratones”, las cuales consiste en establecer que a cierta hora todos subirán su publicación en Instagram y luego a esa hora todos se comprometen a dar me gusta y comentarios a las publicaciones del resto del grupo.

Generalmente en cada maratón participan entre 20 y 30 personas, lo cual nos asegura un gran impulso inicial en nuestra publicación, esto nos ayudará a que este llegue a muchísimas personas más, y si la publicación es suficientemente buena, más gente nos dará me gusta y comentarios, esto nos puede permitirá incluso llegar a destacar en Instagram, que es el momento que hemos viralizado.

En sí los grupos de engagement es la manera con la que cuentas con miles de seguidores logran viralizar, lo cual puede ser casi imposible conseguirlo sin utilizar técnicas de crecimiento, incluso si tu contenido es de excelente calidad.

Entonces en conclusión estas técnicas de crecimiento te ayudarán a acelerar tu éxito.

DA CLIC para conocer mi curso completo de Instagram y Facebook.

Categorías
Blog Instagram Marketing Digital

Convierte tus Seguidores de Instagram en Clientes

Ya hemos aprendido como obtener seguidores, ahora es el momento de aprender a obtener fans, esto lo haremos usando el Marketing de Contenidos.

El Marketing de Contenidos también se lo puede considerar Inbound Marketing es una estrategia que consiste en algo que me gusta llamar la ley de la abundancia.

Las personas están atraídas por personas que dan, esto debido a que como vimos anteriormente toda persona tiene un ego grande que lo invita a pensar en su beneficios propio.

Entonces si alguien está dando algo, claramente yo querré tenerlo para mi beneficio.

Es así como el ser un perfil de Instagram que constantemente esté dando contenido de valor, hará que pronto ocupemos una parte en la mente y en la vida de las personas, y ese es el momento que hemos obtenido fanáticos.

Los fanáticos son personas que se sienten agradecidos por nosotros, porque gracias a nuestro contenido ellos han logrado obtener un beneficio, y claramente estarán al pendiente por obtener más beneficios.

Ahora si te percatas: esta es la magia de las redes sociales.

Pues si antes claramente podíamos ayudar a las personas, pero solo lo hacíamos uno por uno.

Ahora nosotros podemos crear contenido en la forma de una imagen o un video que ayude a cientos o miles de personas, así la posibilidad de obtener fanáticos crece.

¿Cuántos fanáticos necesitamos?

Existe un concepto muy utilizado que nos dice que para triunfar con ventas por Internet necesitamos tener 1000 verdaderos fans.

Estos fans son personas que estarán dispuestos a comprar lo que nosotros ofrecemos, pero además son personas que harán Marketing de Boca a Boca (el marketing más poderoso) recomendándonos a más personas, y obteniendo más clientes en el proceso.

Entonces como vemos el objetivo es crear fanáticos, y para esto deberemos publicar contenido de valor en Instagram, lo cual en realidad es algo más sencillo que en otras plataformas, debido a que:

  1. En Instagram lo más valioso es el contenido más que la estética, el mensaje es lo que más impacta, es así que podemos subir imágenes y videos espontáneos y si tienen un buen mensaje nos irá bien. Al contrario que en otras plataformas como Youtube donde la gente está tan acostumbrada a alta calidad, que si esta no cumple sus estándares inmediatamente la gente dejará de escucharnos y vernos, incluso si nuestro mensaje es muy bueno.
  2. Instagram es la red social que más tiempo pasa las personas entre 18 y 35 años, esto hace que sea más fácil llegar a la gente y lograr formar una relación.

Entonces una vez que has entendido la razón y la importancia de crear y publicar mucho contenido de valor en Instagram, es momento de que aprendas cómo crear este tipo de contenido.

Cómo usar Marketing de Contenidos en Instagram

El Marketing de Contenidos es una estrategia de marketing digital que consiste en crear y publicar regularmente contenido de valor en el Internet, el mismo que es compartido generalmente por los medios sociales.

El gran beneficio del Marketing de Contenidos es que permite subir nuestro valor ante las personas.

Recordemos que para que una persona decida realizar una compra, esta debe sentir que el valor de nuestro producto y servicio es alto.

El Marketing de Contenidos es muy utilizado en las diferentes redes sociales, sin embargo actualmente se obtienen más resultados en Instagram que en Facebook, debido a que el alcance orgánico de Instagram es casi 10 veces mayor al de Facebook.

Así si por ejemplo al publicar algo en Facebook, este llegará sólo al 2% de nuestros seguidores, mientras si publicamos en Instagram este puede llegar hasta al 20% de nuestros seguidores.

Esta es la razón por la que empezamos a hablar de Marketing de Contenidos en el módulo de Instagram, pues esto nos permitirá crecer pronto en Instagram, en Facebook no recomiendo utilizar esta estrategia en un inicio, quizá más adelante cuando estés mejor posicionado como empresa.

EL CONTENIDO

Cuando hablamos de Marketing de Contenidos existen dos preguntas principales que debemos responder ¿Qué? y ¿Cuándo?, las cuales son las que asegurarán el éxito o no de esta estrategia, a continuación responderemos esas preguntas:

¿Qué contenido publicar?

Como ya lo hemos mencionado, siempre debes tener en la cabeza que cada acción que hagas es para dar VALOR, así mismo todo el contenido que crees debe ser enfocado en dar valor a las personas.

Es decir debes crear algo que les sea útil a tus seguidores.

Existen diferentes tipos de contenido que puedes crear, los cuales los divido en 4 tipos:

  • Entretenimiento: Todo lo que causa emociones (siempre prefiere positivas).
  • Educativo: Todo lo que enseñe algo.
  • Validación: Todo lo que permita a las personas sentirse identificados.
  • Regalo: Palabras como regalo, gratis, descuento, promoción, causará que las personas presten más atención a tu contenido.

¿Cuándo publicar el contenido?

Como habíamos mencionado anteriormente en el “Capítulo 7: Cómo Viralizar en Facebook e Instagram”, una de nuestra mayores preocupaciones en redes sociales es siempre publicar en el momento adecuado.

Esto debido a que claramente en el día hay momentos en los cuales hay más personas conectadas al Internet, este tiempo generalmente es de lunes a jueves de 7 a 10 de la noche.

Por esta razón nosotros debemos enfocarnos en siempre publicar nuestro contenido a estas horas, pues de estas maneras tendremos más gente que verán nuestras publicaciones.

Sin embargo, si tienes un plan de marketing de contenidos que involucra la publicación de varias publicaciones durante el día, te recomiendo otros dos horarios que son muy buenos para publicar.

Lunes a Viernes de 6 a 8 horas y de 12 a 13 horas.

Fines de Semana funciona muy bien las historias, las cuales también puedes publicarlas Entre Semana.

AUTOMATIZACIÓN DE PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS

Ahora claramente el estar pendiente siempre para publicar a la hora adecuada puede resultar muy estresante, por esta razón te recomiendo que utilices la automatización de publicaciones.

EN FACEBOOK

En el caso de Facebook puedes hacer la automatización de la publicación en la misma plataforma, para hacerlo debes realizar los siguientes pasos:

  • Da clic en herramienta de publicación en la parte superior de tu página empresarial.
  • A continuación debes seleccionar la opción Publicaciones Programadas y en la parte derecha existe un botón de crear el cual debes seleccionar para crear publicaciones como siempre lo harías con la novedad que podrás programarla para el día y hora que quieres que sea publicada.

EN INSTAGRAM

En Instagram desgraciadamente no podemos aún programar publicaciones (aunque estoy seguro que en unos meses será posible hacerlo).

Mientras tanto deberemos usar servicios de terceros de los cuales hay muchos disponibles, para encontrarlos debes buscar en Google “Automatizar Instagram” y para tener mejores resultados “Automatize Instagram”

Muchas de las herramientas son pagadas, pero una que te recomiendo que es muy buen y gratuita es BUFFER.

www.buffer.com

En el mismo además de automatizar publicaciones en Instagram, también podrás hacerlo en Facebook, LinkedIn y otras redes sociales.

Es aquí donde viene lo importante de crear un Plan de Marketing de Contenidos y programar las publicaciones con anterioridad para de esta manera en verdad dar consistencia a tus diferentes cuentas.

DA CLIC para conocer mi curso completo de Instagram y Facebook.

Categorías
Blog Instagram Marketing Digital

Cómo Vender en Instagram

Instagram es una red social simple, lo cual puede hacerle parecer una plataforma muy difícil para vender.

Sin embargo, es una de las mejores plataformas para hacerlo, siempre y cuando cumplas los siguientes requisitos:

  • Ser constante: Se dice que en Internet se necesita que por lo menos te vean 10 veces para ganarte la confianza de tus seguidores. En Instagram se vende por familiaridad, así que muéstrate activo en la red siempre publicando contenido de valor.
  • Generar tráfico: Ya hemos mencionado muchas veces que el crear contenido de valor no es suficiente en las redes sociales, sino que además es muy importante el usar técnicas que te permitan llegar a la mayor cantidad de personas con ese contenido. Aquí el indicador importante es tráfico, tú debes crear cuentas en Instagram, capaces de generar tráfico, para de esta manera tú puedas enviar a tus seguidores hacia otras webs o mensajes donde pueden continuar con el proceso de compra.

En sí el proceso de compra en Instagram se lo puede realizar de dos maneras:

  • Mediante mensajes privados y comentarios: Las personas que estén interesados en productos y servicios tuyos te escribirán tanto en comentarios como en mensajes. En este momento tú debes trasladar esta conversación al Whatsapp y/o Llamada Telefónica para así tener un mejor control de la negociación.
  • Página de arribo: Otra excelente opción para vender por Instagram es crear una página de arribo, la cual es una página en la web en la cual presentas tu producto o servicio. La estrategia consiste en trasladar a todas tus seguidores hacia ese enlace, para lo cual tienes las siguientes opciones:
  1. Usando el link de tu biografía, este es el único link que puedes colocar en Instagram, así que debes usarlo correctamente, aquí deberás colocar el link para tu página de arribo, y siempre incentivar a que la gente le dé clic.
  2. Con publicaciones: En cada una de tus publicaciones es aconsejable que invites a las personas a dar clic en el enlace de tu biografía. Las publicaciones en el perfil son las que más vistas obtienen, así que aprovéchalos para informar a tus seguidores acerca de tus productos.
  3. Con historias: Al igual que las publicaciones también puedes informar en las historias acerca de tu enlace hacia tu página de arribo. Quizá el alcance será menor, pero en el caso de las historias puedes usar varias de ellas durante los días sin caer en el peligro de publicar mucha publicidad. Además cuando llegas a los 10 mil seguidores ya podrás usar también las historias del Instagram para poner enlaces, lo cual es algo realmente muy útil para generar tráfico hacia dónde tengas interés.
  4. Mediante mensaje privado: Es una buena idea el enviar a tus nuevos seguidores un saludo de bienvenida además del enlace a tu página de arribo, el cual también es un enlace activo que las personas pueden entrar con un clic. Esto funciona mejor cuando tu página de arribo tiene un regalo, pues de esta manera no se sentirá como venta y habrá más probabilidad que la persona decida visitar tu enlace.

CASO PRÁCTICO:

Mi página en Instagram es una página exclusivamente creada para vender mis productos digitales de emprendimiento digital, en ella utilizo las técnicas que te he mencionado anteriormente para vender por Instagram, en sí toda el perfil está creado para ese objetivo, pero te darás cuenta que no es una página en la que sólo hablo de mis productos y servicios.

En su lugar, utilizo el marketing de contenido e historias para crear una cuenta que me suba el valor y me permita obtener fans, para luego poder vender mis productos.

Revísalo: www.instagram.com/instamaster.es

DA CLIC para conocer mi curso completo de Instagram y Facebook.

Categorías
Blog Facebook Instagram Marketing Digital

Anuncio No Aprobado y Cuenta Inhabilitada ¿Cómo Solucionarlo?

Dos de los PROBLEMAS más comunes que afiliados y estudiantes me comunican tienen que ver con los Anuncios Pagados en Facebook e Instagram, estos son:

  1. No me aprueban mi anuncio.
  2. Me han inhabilitado mi cuenta publicitaria de Facebook.

En mis diferentes vídeos y publicaciones siempre doy recomendaciones para evitar este problema, sin embargo sobre este tema existe mucha información, tanto correcto como incorrecta, por esta razón me pareció importante realizar este post, para de esta manera dejar en claro todo lo que tiene que ver con este problema con los Anuncios Pagados, además de indicar cómo prevenirlo y cómo corregirlo.

Estos dos problemas es algo totalmente normal y común

Sé que recibir cualquiera de estos dos mensajes puede causarte preocupación, sin embargo quiero que entiendas que esto es algo totalmente normal, sobre todo cuando trabajas en el nicho de los negocios y emprendimiento.

Incluso personas con mucha experiencia al respecto le sucede cada cierto tiempo estos problemas, debido a que Facebook revisa todos los anuncios pagados que se realizan y esto lo hace con un robot, el cual tiene mucha probabilidad de equivocarse.

Para todos los que estamos en el nicho de negocios y emprendimiento debemos tener en mente que siempre debemos batallar contra una prohibición de Facebook la cual es: “Está prohibido los anuncios de ofertas engañosas para ganar dinero, trabajo desde casa y el multinivel”, el incumplir esta prohibición causará que nuestros anuncios no sean aprobados, y si esto se repite muchas veces nuestra cuenta publicitaria puede ser inhabilitada.

Los productos de Instamaster y Christian Xavier Chávez son educativos y no se trata de ninguna oferta engañosa, simplemente vendemos cursos lo cual es totalmente legal, sin embargo la naturaleza de nuestros cursos que son negocios, emprendimiento y dinero, hará que siempre tengamos riesgo de incumplir las políticas de Facebook.

Con esto tenemos claro que nuestro trabajo será reducir este riesgo para que así podamos publicitar con Anuncios Pagados sin problemas, sobre esto es lo que quiero hablarte a continuación.

Cómo Prevenir Anuncios No Aprobados y que me Inhabiliten la Cuenta Publicitaria

Antes de empezar con los consejos es importante que entiendas que Facebook tiene una CALIFICACIÓN para cada cuenta publicitaria, esta es la razón por la que a algunas cuentas siempre les apruebas sus anuncios, y a otras siempre les rechazan incluso si utilizan exactamente la misma campaña publicitaria.

Entonces para reducir el riesgo de ser rechazados lo que tendremos que hacer es aumentar la calificación de nuestra cuenta publicitaria, a continuación te enseño cómo hacerlo:

1. Entiende qué es lo que Facebook evalúa de tu anuncio: Facebook analiza 3 elementos de tu anuncio, el contenido multimedia ( es decir la imágen o el vídeo), la descripción y el link. Si encuentra un problema en alguno de los 3 entonces no te aprobará.

Esta es la razón por la que siempre recomiendo publicitar con Historias de Instagram, pues de esta manera quitamos uno de los elementos: la descripción, de esta manera sólo nos tenemos que preocupar por la imágen/vídeo y el link.

2. Entiende que no todos los anuncios tienen el mismo riesgo: Es muy importante que entiendas que hay imágenes o vídeos más riesgosos que otros, esto depende principalmente por los textos utilizados, en sí los textos más riesgosos son aquellos que tienen palabras como dinero, ingresos, negocio, etc.

Así mismo existen links más riesgosos que otros, por ejemplo el link hacia una página de venta (los cuales se caracterizan por ser muy persuasivas) tiene mayor riesgo que enviar hacia una página informativa.

Entonces si no te aprueban algún anuncio, lo más recomendable es elegir imágenes/vídeos o links con menos riesgo.

Por ejemplo: De los cursos de Instamaster el más riesgoso es MONETIZAGRAM pues es un curso que te enseña a ganar dinero con Marketing de Afiliados, por esta razón puede fácilmente catalogarse cómo “oferta engañosa”, en cambio los demás de INSTAMASTER se los puede promocionar como un Curso Educativo de Instagram Marketing, el cual resulta menos riesgoso.

3. Aumenta la longevidad de tu Cuenta Publicitaria: Las cuentas publicitarias recién creadas tendrán una CALIFICACIÓN inicial baja, por lo que es muy probable que te rechacen anuncios de productos riesgosos, de hecho es muy probable que te rechacen también los anuncios de productos poco riesgosos. Aquí lo más recomendable es aumentar la longevidad de tu cuenta, para lo cual lo más recomendable es hacer “anuncios más inocentes”, en los cuales no promociones asuntos de negocio ni dinero, sino que puedes usar otras temáticas menos agresivas.

Esto te permitirá aumentar la longevidad de tu cuenta, y luego de un tiempo Facebook ya te aceptará anuncios más riesgosos.

4. Coloca un Método de Pago Confiable: Si eres nuevo haciendo Anuncios Pagados, a Facebook lo que le interesa es comprobar que eres un cliente responsable que pagará sus gastos publicitarios.

Por esta razón es indispensable que coloques tu Método de Pago, el cual puede ser Tarjeta de Crédito o Paypal, así Facebook le dará más confianza permitir tus anuncios pagados, y además debes estar consciente que mientras más dinero hayas gastado con ellos, más aumentará tu CALIFICACIÓN.

5. Prueba con varias imágenes o vídeos a la vez: La revisión de los anuncios de Facebook puede tardar varias horas incluso días, por lo cual te recomiendo que pruebes varias imágenes para validar inmediatamente cual de ellas te pueden aprobar.

Si ninguna de tus imágenes usadas ha sido aprobada entonces es muy probable que el problema sea con el link que estás usando, lo recomendable en ese caso es cambiar el link usado o crear una “Página Puente”, la cual sea menos agresiva teniendo mucho cuidado con los textos, esto lo puedes hacer gratis usando WordPress, Wix o Blogspot.

6. A Facebook no le gusta el Marketing de Afiliados: El Marketing de Afiliados no está prohibido por Facebook sin embargo no es de su total agrado, esto debido a que los links de afiliados muchas veces empiezan a convertirse en SPAM debido a la gran cantidad de veces que son compartidos dentro de Facebook, Instagram y WhatsApp.

Por esta razón es probable que Facebook rechace anuncios que tengan el dominio de plataformas de Marketing de Afiliados como Hotmart, Amazon, Clickbank, etc.

Una solución para corregir esto es usar un acortador de links como Bitly, sin embargo a veces esto tampoco soluciona el problema, en ese caso la mejor solución es no usar los links directos de afiliados, sino enviar primero hacia una “Página Puente” que puedes crearla gratis con WordPress, Wix o Blogspot.

7. Solicita Revisión: Cuando Facebook te rechaza algún anuncio siempre te da la opción de APELAR LA DECISIÓN o SOLICITAR REVISIÓN, lo cual si estás vendiendo cursos online siempre lo puedes hacer pues como hemos conversado anteriormente ¡no estamos haciendo nada ilegal!, lo recomendable en ese momento es incluir la razón del reclamo indicando que “no estamos haciendo una oferta engañosa, lo que estamos haciendo es vender un curso educativo”.

Cómo Corregir cuando me Inhabilitan la Cuenta Publicitaria

Según mi experiencia personal Facebook comete muchos errores al inhabilitar cuentas publicitarias.

Muchas veces me he encontrado con casos que inhabilitan cuentas publicitarias de tiendas de ropa y restaurantes que simplemente promocionan ropa o comida.

Ahora como te había mencionado anteriormente el promocionar cosas de negocios y emprendimiento tiene un riesgo alto, por lo que puede ser muy probable que te inhabiliten la cuenta, sobre todo si tu cuenta publicitaria es nueva.

La razón por la que Facebook inhabilita tu cuenta es porque cree que ha incumplido sus políticas, sin embargo como ya lo hemos comentado en Instamaster y Christian Xavier Chávez lo que hacemos es vender cursos online, lo cual es totalmente legal.

Por esta razón tenemos todo el derecho de hacer un reclamo y pedir recuperar nuestra cuenta, aquí tienes dos opciones: hacer el reclamo por e-mail o por chat, de los cuales te recomiendo usar la opción de chat pues así te brindarán una ayuda más personalizada y empática, por lo que tendrás más probabilidad de recuperar tu cuenta.

En este vídeo te enseño cómo hacer el reclamo por chat:

Después de hablar con el representante por el chat podremos tener dos resultados: 1) Que nos habiliten la cuenta publicitaria, en este caso tenemos que estar consciente que nuestra CALIFICACIÓN estará baja, por lo que debemos subirla usando los consejos que te di arriba. 2) Que no nos habiliten la cuenta con la justificación de que precisamente hemos publicitado “ofertas engañosas de negocios”.

En este punto es importante recalcar que el recibir la sanción de CUENTA INHABILITADA y que no se nos permita recuperarla sucede por dos razones: 1) Al no tener mucho gasto presupuestario, Facebook no te ve con ojos de un buen cliente, por lo que no le preocupa bloquearte para siempre. 2) Suerte, esto debido a que hay cientos de cuentas que promocionan Instamaster y Christian Xavier Chávez y no han tenido problemas, sin embargo a ti te ha tocado formar parte de ese pequeño porcentaje de usuarios que han sido injustamente castigados por Facebook.

Y créeme que sé cómo se siente, hace varios años yo fui castigado por Google injustamente, y hasta ahora más de 5 años despúes no he podido recuperar dicha cuenta, en este caso lo más recomendable es “pasar la página”.

Lo que haremos es crear una nueva cuenta publicitaria, la cual no debe usar el mismo método de pago que usabas en la cuenta bloqueada, lo que te recomiendo aquí es usar una nueva cuenta de Paypal, en este caso es importante tomar los consejos anteriores para prevenir nuevamente problemas con Facebook.

Y aquí lo que te invito es a no rendirte, sé que puede resultar un verdadero estrés lidiar con Facebook por todos estos problemas, sin embargo tienes que estar consciente que millones de personas hacen anuncios pagados por Facebook y una gran cantidad de estas personas buscan HACER EL MAL, por lo cual Facebook hace muy bien en evaluar todos los anuncios en su plataforma.

Yo sé que muchas veces es injusto salir perjudicado por sus filtros, sin embargo quiero que sepas que mientras más anuncios y dinero hayas invertido con Facebook ellos te verán con mejores ojos, y créeme que esto es algo muy positivo pues te permitirá luego seguir usando esta poderosa herramienta para hacer dinero.

DA CLIC para conocer mi curso completo de Instagram y Facebook.