Categorías
Blog Carrera y Marca Personal Emprendimiento

Cómo conseguir inversionistas para tu negocio

Va a llegar un momento en la cual tu negocio requiera de financiación externa para poder seguir adelante, es en este punto tienes dos opciones: buscar un préstamo en una entidad bancaria o buscar un inversionista.

En el primer caso la gran desventaja será las tasas de interés, además que dependiendo de tu expediente crediticio podrás requerir de garantes.

Mientras tanto la segunda opción en lo general suele ser la mejor opción, pues lo único que necesitas es CONVENCER a cierta persona que invierta en ti, tu empresa y tu idea.

En esta publicación hablaremos acerca de esta segunda opción y los mejores consejos para conseguir inversores, al puro estilo de Shark Tank.

1. Una idea no significa nada

Las personas sobrevaloran a las ideas, tanto que estoy seguro que todos tenemos al menos una idea millonaria en mente, pero que por falta de algo no lo hemos logrado poner en práctica.

Una idea sin acción no vale nada y las únicas personas que quizá puedan invertir en una idea es un miembro de tu familia o grupo de amigos que tengan mucha confianza en ti.

Si logras obtener la financiación de esta manera prácticamente lo obtendrás con interés del 0%, pero esta situación no es para todos posibles.

Es aquí cuando debes considerar encontrar un inversor, el cual puede ser un amigo, conocido o incluso un total desconocido.

Primero deberías considerar las opciones de un amigo o conocido, pues ellos te pedirán mucho menos que un desconocido, pero eso sí deberás aprender a vender tu proyecto correctamente.

Tienes que percatarte que invertir dinero es un gran riesgo, lo cual muchas personas piensan evitarlo, pero si logras dar la confianza de que obtendrás una ganancia entonces las personas confiarán e invertirán en ti.

Tanto tus amigos, conocido y desconocidos se enfocarán en ciertos puntos importantes:

  • ¿El proyecto ya está en marcha?: quizá la manera más fácil de convencer a alguien es esta, el ver que un proyecto está ya ganando dinero convencerá a que la gente decida invertir.
  • Tu equipo de trabajo: Es muy importante conocer a tu equipo, que no lo tengas es un gran problema. Claramente una persona sola será más difícil que pueda hacer crecer cualquier proyecto, así que definitivamente el tener un buen equipo influirá en la decisión de un posible inversor.
  • Tú: quizá la parte más importante, pues incluso si no tienes puesto en marcha la idea igual puedes convencer que inviertan en ti, si tienes una buena reputación de una persona responsable, ingeniosa y que cumple lo que se propone, entonces la gente creerá en ti, claro que esto no sucede con inversores desconocidos.
  • El beneficio, de esto hablaremos en el siguiente consejo.

2. Piensa en el Ganar-Ganar

Hay que poner algo en claro, un inversionista siempre buscará ganar.

Si no le ofreces un beneficio que equivalga el riesgo que está a punto de aceptar al prestarte dinero, entonces a esta persona no le interesará.

Hay varias formas de beneficios que un inversor puede pedir, pero entre las más comunes están: pago de interés y la apropiación de cierto porcentaje de la empresa.

En ambos casos se involucran números, así que es sumamente importante que tengas calculado cual será el beneficio que se obtendrá al culminar el proyecto y cual será la parte que el inversor recibirá.

En lo posible debes buscar pagar la inversión con los intereses, a menos que quieres que tu inversor se convierta en un socio, en ese caso resulta mejor darle un porcentaje de la empresa.

Debemos hacer un correcto contraste entre el presente y el futuro, así ofrecerle una interesante ganancia al inversor, pero evitando que se salga de control en un futuro.

Lo que debes considerar es que en el peor de los casos el inversor debería recuperar su dinero, es así como calcularás su beneficio, de esta manera reducirás su riesgo y será más fácil que invierta.

3. No pienses sólo en el dinero

Claramente si buscamos un inversor lo hacemos con el objetivo de obtener financiamiento, sin embargo es también importante considerar los otros “activos” que puedes obtener con la relación con tu nuevo inversor.

Tienes que considerar que tus inversores estarán muy interesados en que tu proyecto tenga éxito, despúes de todo su dinero esta en juego.

Así que tienes que saber que varios de ellos estarán dispuestos en ayudarte, es ahí en donde entra en juego la sabiduría y contactos que el inversor puede tener. Muchas veces son precisamente estos intangibles los que te permitirán dar el gran paso en lugar del dinero.

Por esta razón cuando elijas un inversor siempre procura elegir a alguien que también te ayude, al estilo de un buen socio.

Por Christian Xavier Chávez (@chrisxavo)

Aprende a Ganar Más Dinero por Internet con Nuestros Cursos Online:

Mis Cursos de Marketing Digital para Negocios: https://insta-master.com/impulsar-mi-negocio/

Mis Cursos para Emprender Desde Cero: https://insta-master.com/negocio-desde-cero/

Mi Curso de Marketing de Afiliados: https://insta-master.com/monetizagram/