La contratación de tus primeros colaboradores es uno de las decisiones más importante que tendrás con tu emprendimiento.
El crecimiento de tu negocio desde emprendimiento a empresa dependerá del equipo de trabajo que logres formar.
Muchos emprendimiento cometen errores en las primeras contrataciones, lo cual no sólo perjudican su crecimiento, sino que incluso puede provocar robo de ideas, incremento de costos y problemas legales.
A continuación te explico paso a paso como se recomienda contratar a tus primeros colaboradores:
1. Contrata sólo lo que tu empresa necesita
Uno de los mayores errores al contratar personas es hacerlo cuando no lo necesitamos o equivocadamente.
Esto puede provocar incremento de costos innecesarios, mientras tenemos ingresos que no aumentan.
Para saber exactamente el orden de los puestos que debemos contratar la mejor manera que existe es mediante la planificación estratégica, en nuestra publicación en el paso 5 hablamos de esto.
2. Elige personas que piensen al largo plazo
Cuando revisamos el perfil de los posibles contratados deberemos siempre revisar una característica importante: sus planes a futuro.
Al ser nuestro primer equipo de trabajo deberemos asegurarnos por personas que están todos comprometidas con el objetivo de llevar el emprendimiento a una empresa.
Este compromiso puede ser un poco complicado encontrar en las personas.
En general los trabajadores buscan el mayor beneficio para ellos, y la gran mayoría se enfocan en el salario y el prestigio de la empresa, lastimosamente estos son cosas que tu aún o puede dar.
Sin embargo lo que si puedes ofrecer es un propósito inspirador, oportunidad de explotar el talento y posiciones gerenciales en un futuro.
Tienes que aprovechar todas las ventajas que un emprendimiento y empresa pequeña presenta, como: retos diferentes todos los días, posibilidad de aprender de varias áreas, ambiente de trabajo cautivador, entre otras.
Estas ventajas les gusta a muchas personas (a mí por ejemplo), quienes estarán gustosos de trabajar contigo, y no te verán sólo como un trabajo temporal el cual piensen dejar apenas se presente una oferta en una empresa más grande.
Como puedes observar más importante que las aptitudes, tu primer equipo deberá estar lleno de actitud y lleno de ganas de trabajar, pues en un emprendimiento que está a la alza, el trabajo siempre será mucho mayor que el de una empresa grande.
3. Conviértelos en tus colaboradores, no en tus empleados
Cuando contrates a una nueva persona deberás hacerla sentir como un colaborador, es decir una parte del equipo y no tu empleado.
El tratar a tu personal como un equipo hará que ellos “se pongan la camiseta” de la empresa y trabajen por su propósito.
Esta filosofía de manejar personas te permitirán obtener muchas ventajas como incremento de productividad y un ambiente de trabajo inspirador, pero además te permitirá frenar desventajas como robo de ideas y falta de motivación.
Aquí también es importante que inviertas muchos en tus colaboradores en entrenamiento y capacitaciones y además siempre los mantengas felices cumpliendo con tus pagos y obligaciones.
Recuerda lo que dice Richard Branson: “Cuida de tus empleados y ellos cuidarán de tus clientes”.